
Aula ATECA
Un nuevo espacio de formación para Formación Profesional: Aula de Tecnología Aplicada, un espacio de de trabajo difente con tecnologías punteras para el desarrollo y el aprendizaje tecnológico
Las Aulas ATECA son espacios destinados al alumnado de Formación Profesional, en los que se pondrán en práctica las acciones encaminadas al desarrollo de las redes de aulas, del aprendizaje activo y colaborativo, del aprendizaje entre equipos intercentro, desarrollo de los retos compartidos, de los repositorio de información, de la sostenibilidad en el aula, de los sistemas de reunión con la MR (realidad mixta) o VR (realidad virtual), y el desarrollo de la conectividad entre equipos.
Tableta gráfica compacta (monitor interactivo)Cámara de visión panorámica para videoconferencias. Altavoz portátil bluetooth con micrófono para videoconferencias_2 Monitor de 27 pulgadas Mochila de realidad virtual Base dock para estacionamiento de mochila VR Kit gafas VR con mandos Pantalla interactiva inteligente Impresora 3D de extrusión Impresora 3D de resina y cámara de curado de resina Escáner 3D Cortadora grabadora láser ROBOT tipo Scara con cuatro grados de libertad con posicionamiento horizontal
Controlador de maquinaria industrial



En nuestro Centro se ha implantado una de las Aulas de tecnología aplicada, denominadas “aulas ATECA”, incluidas en las actuaciones de carácter estratégico para la modernización del sistema de Formación Profesional en España, impulsado por el Ministerio de Educación.
Tecnologías aplicadas en el aula ATECA:
- Realidad Mixta.
- Impresión y escaneado 3D.
- Conectividad entre dispositivos.
- Red inteligente colaborativa.
- Robótica industrial.
- Visión artificial.
- Industria 4.0.
La MR permite múltiples opciones, como por ejemplo, el poder asistir “virtualmente” expertos de ciertas materias al aula, interactuando con el profesor, el alumnado y objetos virtuales.
Con la impresión y el escaneado 3D, se realizan, entre otras funciones, el diseño y prototipado, el aprendizaje basado en la mejora continua, la personalización de productos además de poder colaborar con sectores socio económicos de diversas índoles (sanitarios, agrarios, industriales, servicios avanzados…) y con PYMES.
Mediante la conectividad y las redes colaborativas, podemos conectar con múltiples comunidades, como por ejemplo una red inteligente de Centros de Formación Profesional que disponen de Aula ATECA y compartir enseñanzas y experiencias.
La aplicación de la Industria 4.0, nos permite interconectar los equipos y servicios que pueden existir en una factoría: Robots, sistemas de visión artificial, GMAO, IIOT…