Skip to main content

Autor: Super Usuario

Debatimos en el Ministerio de Trabajo

El 23 de enero de 2023 un grupo de alumnos de los ciclos formativos de Prevención de Riesgos Profesionales y Mecatrónica Industrial viajaron a Madrid. Esta actividad se enmarca dentro del programa eMprende, propuesta del MEC que de forma piloto se desarrolla ese curso en nuestro centro para Formación Profesional. Participaron en un debate con la Vicepresidenta Segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo: Doña Yolanda Díaz. Las jornadas estaban organizadas por Ayuda en Acción dentro de su programa  Jóvenes Empleo y Futuro . Etiquetas #eMprende.

emprende2 emprende3 emprende4

Nuevo equipamiento

Esta semana se ha recibido en el Centro un nuevo equipo que permitirá mejorar y actualizar las prácticas de nuestros alumnos de la familia profesional de Sanidad.

Incubador de CO2 para espacio de cultivo sin alteración de las condiciones de incubación evitando riesgo de contaminación.
c
apacidad mínima de 40 litros.

Incub1

Este material se ha adquirido con el apoyo financiero de la Unión Europea.

DG de Fondos Comunitarios del Ministerio de Hacienda, actuaciones cofinanciadas con cargo al FEDER.

Pruebas libres para la obtención del título de Técnico en Cuidados auxiliares de Enfermería

Normativa: RESOLUCIÓN de 23 de octubre de 2023, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convocan pruebaspara la obtención directa de los títulos de Técnico y Técnico Superior de Formación Profesional del sistema educativo en la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso 2023/2024

 NUEVO Calendario de las pruebas

  Publicada la bibliografía y las características de la prueba.

                                     Bibliografía       Características

Calendario:

Plazo de presentación de solicitudes

Del 20 de noviembre al 15 de diciembre de 2023  ONLINE_RAYUELA

Publicación lista provisional de solicitudes admitidas pruebas

 15 de enero de 2024

Periodo de reclamaciones del alumnado al listado provisional admitidos.

Del 16 al 18 de enero de 2024

Publicación lista definitiva de solicitudes admitidas

22 de enero 2024

Publicación del calendario y horarios de las pruebas

16 de febrero de 2024

Periodo de realización de las pruebas

Del 22 de abril al 10 de mayo de 2024

Publicación de las calificaciones provisionales en la plataforma educativa Rayuela

21 de mayo de 2024

 

Indicaciones importantes sobre los DERECHOS DE EXAMEN y el SEGURO ESCOLAR obligatorio. FINALIZADO

El 15 de diciembre finaliza el plazo para la inscripción y el pago del seguro escolar y derechos de examen

Más información en EDUCAREX

Inicio Curso 22/23

Siguiendo el calendario escolar para el curso académico 2022/23, según RESOLUCIÓN de 14 de junio de 2022, de la Secretaría General de Educación, por la que se aprueba el calendario escolar para este curso (DOE del 17) el comienzo de la actividad lectiva será:

12 de septiembre

Educación Secundaria Obligatoria

1º ESO

  10:00 h

2º ESO

  11:00 h

3º / 4º ESO

  12:00 h

13 de septiembre

2º C.F.G.M. “Cuidados auxiliaries de enfermería”

10:00h

FP Básica y Grado Básico

10:15h

1º Bachillerato

11:00h

2º Bachillerato

12:00h

2º C.F.G.M. “Mantenimiento electromecánico”

12:30h

2º C.F.G. Superior

13:00h

19 de septiembre

1º C.F.G. Medio:

“Mantenimiento electromecánico”                                       

“Cuidados auxiliaries de Enfermería”                           

   

10:00h

10:30h

1º C.F.G. Superior:

“Mecatrónica Industrial” y “Prevención de Riesgos profesionales”        

“Laboratorio Clínico y Biomédico”                                  

 

11:00h

 

11:30h                                                 

 
 

 

HORARIO GENERAL DEL CENTRO:

8’30 a 14’30


Proyecto Mario Roso de Luna MRL IV

   El 19 de Agosto de 2022 a las 10´15h fue lanzada con éxito la sonda del proyecto Mario Roso de Luna MRL IV. En el proyecto ha participado alumnado del centro de 2º de Bachillerato.

Durante el curso han preparado lo necesario para el funcionamiento de la sonda ( comunicación VHF, Gps posición y altura), unidad meteorolgica (presión , temperatura, humedad), cámaras azimutal y horizontal, todo conectado a un chip ESP32 y con 2 antenas de recepción de datos y posición.

El ascenso se hace a través de un globo de Helio. Se calcula el contenido en helio adecuado para reventar a 33000 mts de altura y caer con un paracaidas. El hecho de haber quedado algo de helio en el globo hizo caer a la sonda mas despacio de lo normal y las simulaciones de punto de aterrizaje se vieron alteradas. La previsión era de caida cercana a Torrejón el rubio y acabó, en Valdecañas, en casa de una familia en la piscina, lo que fue un evento memorable para los pequeños de la familia.

Destacable fue la foto conseguida de la curvatura de la tierra y una variación en las temperaturas medidas en el ascenso que podría corresponder con una llamarada solar que hubiera recalentado la capa de Ozono ( en análisis por parte de la AEMET )

sonda4sonda5sonda6sonda 7sonda8