Skip to main content

Autor: Super Usuario

Sugerencias, quejas y reclamaciones

  • Sugerencia: Idea que se aporta al Centro con ánimo constructivo en aras de una mejora en su funcionamiento y en los cursos que se imparten.
  • Queja: Muestra de insatisfacción contra el Centro sobre aspectos en los que el Centro no tiene contraídos compromisos contractuales (matrícula) o legales.
  • Reclamación: Muestra de insatisfacción contra el Centro sobre aspectos en los que el Centro sí tiene contraídos compromisos contractuales (matrícula) o legales.

¿Qué necesitas presentar?

Las sugerencias, quejas y reclamaciones podrán ser formuladas por escrito y contendrán los datos que permitan la identificación y localización del interesado, a efectos de su notificación, así como el objeto de su sugerencia o queja. Para ello es necesario rellenar el formulario «Informe de Sugerencias Quejas y Reclamaciones» 

Cita previa

A partir del lunes 18 de mayo, está prevista la apertura del centro para tareas administrativas.

Sólo se permitirá el acceso con CITA PREVIA, que pueden solicitar en:

Teléfono: 924 00 99 14 / 15

email: contacto@iessaenzdeburuaga.es

Será necesario indicar el motivo de la cita.

El uso de MASCARILLA es obligatorio en nuestras instalaciones

Escolarización 20/21

 Correo para consultas: escolarizacion@iessaenzdeburuaga.es

 

Plazo de presentación de solicitudes: del 19 al 28 de mayo de 2020

*Se puede presentarán la solicitud en la Secretaría Virtual de Rayuela, http://rayuela.educarex.es entregando posteriormente, antes del 28, la documentación cuya consulta no haya autorizado o no sea posible recabar por parte de la Administración.

También, se podrá formalizar de forma presencial, deberán pedir cita previa por teléfono en el 924009914/15 o en la dirección de correo electrónico: contacto@iessaenzdeburuaga.es

VACANTES para el proceso de admisión

Calendario y otros aspectos del procedimiento de admisión del alumnado para el curso 20/21

Continuar leyendo

Gafas de protección impresas en 3D

Un profesor del Centro ha impreso unas gafas de protección en 3D para su mujer,  matrona, en el hospital de Mérida.

 

Antonio Paredes, profesor de la especialidad de Procedimiento de Diagnóstico Clínico desarrolla durante este curso un proyecto de innovación educativa sobre microorganismos e impresión 3D. Aprovechando los recursos del proyecto, ha elaborado unas gafas de protección impresas en 3D que llegan hasta la zona de Maternidad del hospital de Mérida. Una vez allí el personal del hospital termina de acondicionarlas, añadiéndoles una pantalla de acetato y un elástico para su sujeción.

IMG 20200320 WA0020IMG 20200320 WA0019

Los archivos están disponible en la web www.thingiverse.com y han sido creados por el usuario de esta red Maker “facfox3d”. El diseño está accesible para que cualquier usuario de una impresora 3D pueda fabricar más copias y hacerlas llegar al personal sanitario.

https://www.thingiverse.com/thing:4200423

Colaborando

En los tiempos que corren, todos queremos ayudar en lo que podamos. En nuestro centro se imparten dos ciclos formativos de la familia profesional de Sanidad, uno de los colectivos más vulnerables. 

Contactando con la Gerencia del Área de Salud de Mérida, les informamos que en nuestras instalaciones podría haber material para la docencia que les fuese de utilidad. En la mañana de hoy se han desplazado al centro recogiendo lo necesario: guantes, mascarillas, suapel, batas, gorros y calzas, además de material para laboratorio como hisopos y pipetas pasteur desechables.

El departemento de la familia de Sanidad ha ido informando de lo disponible, de forma telemática, a los responsables sanitarios.

ESTA PANDEMIA SE RESOLVERÁ CON LA AYUDA DE TODOS. 

NUESTRO RECONOCIMIENTO A TODO EL PERSONAL SANITARIO QUE SOSTIENE UNA GRAN CARGA EN ESTA CRISIS.