Skip to main content

Autor: Super Usuario

Premio. Centro escolar que ha destacado en la integración de la formación en prevención de riesgos laborales

Según Resolución de 6 de marzo de 2018 de la Dirección General de Trabajo de la Junta de Extremadura, nuestro Centro ha recibido el premio al centro escolar de Extremadura que ha descatado en la integración de la formación en Prevención de Riesgos Laborales.

La entrega de premios tuvo lugar el 3 de mayo en el palacio de congresos de Mérida.

Agradecer a nuestro Coordinador de Seguridad: D. Eduardo Pérez Hernández, actor protagonista de este premio, su trabajo y dedicación.

IMG 20180503 WA0009

 IMG 20180503 121143

Día del Centro 2018

Un año más, una ruta senderista a Proserpina y una jornada de convivencia han centrado la celbaración del día del centro. El 26 de abril a las 9 de la mañana profesores y alumnos nos desplazamos caminando hasta el entorna del embalse de Proserpina, unos 11 kms de ruta. Muchas actividades lúdicas y deportivas y una comida compartida completan la jornada.

  IMG 20180426 WA0019 

 

   IMG 20180426 WA0030  IMG 20180426 WA0029

IMG 20180426 WA0007

25 de abril Día del ADN

El relevante descubrimiento que encerraba la fotografía 51

En la imagen se puede observar la estructura de doble hélice del ADN, cuyas bases nitrogenadas son alumnos. Los de verde y azul son citosina y guanina, unidos por tres puentes de hidrógeno y los de amarillo y violeta son adenina y timina, unidos por dos puentes de hidrógeno respectivamente.
También aparece en la imagen una mujer que, en el mundo de la ciencia, no obtuvo el reconocimiento que debía, Rosalind Franklin. Esta científica que trabajaba con J. Watson y F. Crick fue la que tomó la fotografía 51, gracias a la cual se pudo descubrir la estructura de doble hélice del ADN.

Alumnos del IES Sáenz de Buruaga, junto con su profesora de Biología Molecular y Citogenética del Grado Superior de Laboratorio Clínico y Biomédico.
#AulaGenyca #ADNEresTu #DiaDelADN2018

VOTAR  con «Megusta» EN ESTE ENLACE de FACEBOOK 

Merida monumental

El 4 de abril, el Departamento de Geografía e Historia organizó una visita a la Mérida Monumental y el MNAR para los alumnos de 1º ESO, como actividad fin de trimestre, para consolidar los conocimientos tratados en el aula sobre el mundo clásico.

  IMG 20180406 WA0021

IMG 20180406 WA0044 IMG 20180406 WA0042

Mundo clásico 1ºESO

Terminamos el segundo trimestre con la exposición “El Mundo Clásico”, donde recogemos el trabajo de los alumnos de 1º ESO en las materias de Geografía e Historia y Matemáticas.

  IMG 20180406 WA0028

  IMG 20180406 WA0002  IMG 20180406 WA0004 IMG 20180406 WA0003

IMG 20180406 WA0009 IMG 20180406 WA0006 IMG 20180406 WA0014