Skip to main content

2ª Etapa del Proyecto Aunando Caminos

Durante los días 24 y 25 de mayo tuvo lugar la segunda etapa del proyecto Aunando Caminos que se está desarrollando en el IES Sáenz de Buruaga.

Durante la misma alumnado de 3º y 4º de ESO acompañados por sus profesores realizaron esta segunda etapa en dos modalidades:

– A pie: partiendo de la localidad de Magacela hasta la localidad de San Pedro de Mérida

– En bicicleta: iniciando en la localidad de Campanario y terminando en Mérida.

En ambos casos, se hizo noche en la localidad de Medellín. Durante la etapa el alumnado visitó el castillo de Magacela, el Museo Etnográfico de Don Benito y el rico patrimonio histórico de Medellín con su imponente castillo y su magnífico Teatro Romano.

ac2451

Más imágenes

Convivencia de la Sección Bilingüe 2019

El pasado día 2 de abril tuvo lugar la convivencia anual de la sección bilngüe del IES Sáenz de Buruaga. En la misma participaron todos los profesores que imparten clase en la sección y aproximadamente 90 alumnos de 1º a 4º de ESO.

La convivencia consistió en el desarrollo de una actividad complementaria en las localidades de San Vicente de Alcántara, La Aceña de la Borrega y Alburquerque. En San Viente de Alcántara los alumnos visitaron en grupos tres fábricas relacionadas con la industria del corcho, dada la gran importancia que las mismas tienen en la economía de la zona. Posteriormente nos desplazamos a la localidad de La Aceña de la Borrega, donde realizamos actividad física mediante la preciosa ruta de los dólmenes, en la que el alumnado  además conoció parte del rico patrimonio histórico de la zona. Y, por último, nos desplazamos a la localidad de Alburquerque, donde tuvo lugar una ruta guiada al impresionante Castillo de Luna. El profesorado entregó al alumnado asistente un cuaderno de campo en inglés en el que se trabajaban los todos los contenidos tratados durante la jornada.

En resumen, una divertidísima y formativa jornada de convivencia entre todos los que participamos en la sección bilingüe del centro.

   ebil1

ebil2   ebil3

 

Más imágenes de la jornada

Primera etapa del camino «Aunando caminos»

El proyecto «Aunando caminos» es una propuesta educativa  del IES Sáenz de Buruaga a desarrollar durante el periodo 2018-2021. Dentro de este proyecto se irán realizando diferentes etapas del camino de Santiago y dichas etapas se relacionarán con contenidos trabajados previamente desde distintos departamentos del centro.

Durante el presente curso se ha planteado la realización de dos etapas. La primera de ellas se realizó los días 14 y 15 de febrero, y el alumando se desplazó junto al profesorado acompañante de Monterrubio de la Serena a Castuera en la primera jornada, y de Castuera a Campanario durante la segunda jornada. Un resumen de los contenidos que se trabajaron durante la actividad sería el siguiente:

 

Monterrubio:

Medio Ambiente: ZEPA.

Iglesias: Nuestra Señora de la Consolación y Ermita de los Cuarenta Mártires.

Arquitectura popular: La casa del Cordón.

Economía: Denominación de origen del aceite.

Castuera:

Medio Ambiente: Dehesa.

Iglesias:Iglesia Parroquial de la Magdalena. Ermita de San Juan. Ermita de Santa Ana.

Arquitectura popular: Casa de la Siena. Palacio de los Condes de Ayala.

Economía: Turrón. Salón Ovino.

Campanario:

Medio Ambiente: Pastizales.

Iglesias: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción. Ermita de la Guía. Ermita de Piedraescrita. Ermita de los Mártires.

Arquitectura popular: Casa de los Diablos.

Otros: Edificio de la Mata.

Economía: Cereales.

Más imágenes del camino

 

Festival de Navidad de la Sección bilingüe

El día 20 de diciembre por la tarde se realizaron en el instituto los actos de despedida del trimestre de la Sección Bilingüe. En ellos participaron los alumnos de 1º a 4º de ESO pertenecientes a la Sección junto a sus padres, así como los profesores que imparten clase en la misma. En dicho acto los alumnos pudieron observar vídeos que recogían parte del trabajo realizado durante el trimestre, cantaron villancicos en inglés, realizaron actividades de matemáticas en inglés y algunos alumnos recibieron diplomas como reconocimiento a su buen rendimiento o evolución académica.

Además de servir como acto de convivencia de todos los sectores de la comunidad educativa, las familias de los alumnos pudieran observar la evolución de sus hijos en el uso del inglés mediante el trabajo realizado durante el trimestre.

  

IMG 20181220 181714

Podéis ver algunas fotos y vídeos del acto en el siguiente enlace:

El festival en imágenes