Los alumnos de 2º E.S.O. B coordinados por su profesor D. Carlos Baena han elaborado diversos murales para conocer y estudiar las diferentes fuentes de energía que utilizamos en la sociedad actual. Podemos ver a continuación alguno de ellos.
Dentro de la actividad «EL Museo y la ciencia» que ofrece el MNAR con el objetivo de divulgar la actividad científica y tecnológica el martes 10 de noviembre los alumnos de Bachillerato han realizado una visita a las instalaciones del mismo donde pudieron observar de algunas de las más novedosas técnicas científicas de estudio de las antigüedades que atesora el Museo.
A continuación podemos ver algunos momentos de esta educativa actividad
El viernes 6 de noviembre los alumnos de Bachilerato han asistido y participado en una charla de D. Angel Calle Suarez, director de AEXCID (Agencia Extremeña de Cooperación Internaconal y Desarrollo). Este órgano gestiona las políticas de la Junta de Extremadura en materia de cooperación para el desarrollo, construcción de la paz y acción humanitaria.
En la charla los alumnos conocieron muchos de los problemas presentes en nuestra «Aldea Global» y los trabajos de cooperación que están desarrollando en diferentes partes del Mundo.
Veamos algunos instantes de esta divulgativa e intesante charla.
Para más información aquí tenéis el enlace a la web de la agencia
Representantes de la asociación extremeña Formación han impartido una charla a los alumnos de los Módulos de Grado Superior sobre las pautas a seguir en diferentes situaciones de primeros auxilios. Acto seguido han realizado dos talleres prácticos. Uno sobre vendajes ante heridas y otro de inmovilización con escayola de roturas óseas.
Dentro de las actiivdades de laboratorio de Física y Química los alumnos de 1º y 2º Bachillerato han realizado una práctica de identificación de elementos químicos mediante un espectroscopio a través del estudio de su espectro atómico de emisión .
A continuación podemos observar algunas de las líneas del espectro discontinuo del mercurio