Como colofón a la actividad realizada en la Biblioteca sobre su uso como espacio para todos los alumnos del instituto os presentamos un par de vídeos sobre la elaboración de los marcapáginas y sobre la obra de teatro representada.
Pinchando en cada foto se pueden disfrutar de los videos.
Como complemento a las actividades realizadas sobre la figura de Julio Verne se ha instalado en la Biblioteca una exposición con materiales e instrumentos (algunos elaborados por los alumnos) que nos remiten a diferentes aspectos sobre su figura y obras.
Hay carteles de sus obras, retratos suyos, carátulas de películas basadas o inspiradas en sus novelas, …
El miércoles 6 de noviembre se realizó una charla sobre la figura de Julio Verne en la Biblioteca a cargo de D. Carlos Baena, profesor de Ciencias del Centro . En ésta se trató su perfil más científico-técnico y se analizaron muchos conceptos de diferentes áreas de la Ciencia (Biología, Geología, Matemáticas, Ingeniería, Física, Química, Medicina, Geografía, etc.) que impregnan muchas de sus novelas y que algunos los consideran «adelantados» a su tiempo. Esto ha hecho que lo hayan bautizado como un «Visionario de la Ciencia».
También se realizaron experimentos que ayudaron a comprender algunos de los contenidos científicos expuestos en esta charla.
Por supuesto no estaría completa su figura si no se incluyeran algunos de los enigmas y misterios que envuelven su magna obra, los cuales fueron comentados por todos los participantes.
Aquí tenéis algunos momentos de esta actividad
También observamos y disfrutamos de alguna píldora mágica de ciencia:
La semana pasada se ha colgado en el tablón de la Biblioteca del Centro una exposición de carteles elaborados por los alumnos de 1º de ESO. En ellos han escrito las frases que más les han llamado la atención del libro que han leído. Aquí os ponemos una muestra de ellas. No os la perdáis, venid a la Biblioteca a verla. ¡Merece la pena!
El jueves 31 de octubre a las 11:45 h y dentro del Programa MirarArte, el Salón de Actos acogió una conferencia a cargo de Dña. Mª Josefa Cortés Morillo, Directora del Museo Vostell Malpartida dirigida a alumnos de Bachillerato. La obra «El fin de Parzival» acerco a los alumnos al arte contemporáneo.
Más información en la página web del Museo Vostell