Skip to main content

Orientación Académico-Profesional

Objetivos:

    Asegurar que la formación profesional de base se incorpora en las Programaciones Didácticas de las distintas materias.

Actuaciones.- Proponer a la CC.P. que sea tenido
en cuenta dicho objetivo para que a través de los Jefes de Departamento
se incluyan en las programaciones de aula, tanto de ESO como de
Bachillerato, actividades de aplicación de conocimientos teóricos a la
vida práctica, especialmente en Tecnología y de adquisición de
conocimientos, habilidades, aptitudes y destrezas comunes a un número
amplio de técnicas o perfiles profesionales.

  • Dar a conocer a los alumnos de 3º de ESO, tras una visión
    general de la LOGSE, la oferta por parte del Instituto de materias
    optativas para 4º de la ESO.

Actuaciones.–  hay dos sesiones incluidas en el
Plan de Acción Tutorial, en la que los Tutores expondrán el material
aportado por el DO y los extractos de materias optativas elaborados por
los Departamentos Didácticos.

  • Informar a los alumnos de 4º de ESO y a sus padres sobre
    la responsable decisión que deben tomar tras la obtención del Graduado
    en E. Secundaria, paso inmediato al mundo laboral, (estrategias de
    búsqueda de empleo), autoempleo compaginar trabajo y estudio, ciclos
    formativos de grado medio, ciclos formativos de grado superior y
    modalidades de Bachillerato LOGSE, Enseñanzas de régimen especial,
    formación no reglada y formación permanente.

Actuaciones.- hay tres sesiones incluidas en la
P.A.T., donde se facilitará documentación escrita a los Tutores por
parte del DO. Charla coloquio con los padres de alumnos de 4º de ESO.

  • Informar a los alumnos de 1º de Bachillerato sobre las
    posibilidades ante el itinerario que tienen que tomar, a la
    finalización del curso. Visión general de la LOGSE con especial
    incidencia en ciclos formativos de grado superior y elección de
    modalidades de 2º de Bachillerato, conocimiento del entorno
    socioecnoómico local, autoempleo, etc.
  • Informar a los alumnos de 2º de Bachillerato sobre las
    distintas familias y titulaciones universitarias, así como pasarelas
    entre las mismas, vinculadas a las opciones de 2º de Bachillerato
    cursadas.
  • Ayudar a los alumnos a conocerse a sí mismos y a tomar una
    decisión responsable y autónoma tras reflexionar sobre información
    aportada en objetivos anteriores.
  • En colaboración con la APMA y el departamento de
    Actividades Extraescolares y Complementarias, se facilitarán los
    contactos y visitas del alumnado de 4º de ESO a industrias de la
    localidad.

Orientación

Ya está disponible el Programa Orienta 2024/2025 con las correspondientes actualizaciones:

ENLACE ORIENTA

 

     La estructura del Departamento de Orientación en nuestro centro la formamos:

* Profesor de la especialidad de Psicopedagogía. Jefe del Departamento.
* Profesor del ámbito científico-tecnológico.
* Profesor del ámbito socio-lingüístico.
* Profesora de apoyo al área práctica.
* Profesor de Pedagogía Terapéutica.
* Profesora de Audición y Lenguaje
 
 
 

¿Quien es el responsable?

    De la orientación son responsables en el centro tanto el Equipo Directivo, como los Departamentos Didácticos, la Comisión de Coordinación Pedagógica, la Junta de Profesores y más especialmente los tutores y el Departamento de Orientación. ¿Que hacemos? APOYAMOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. Apoyo en tareas generales del centro como la elaboración o modificación de proyectos curriculares, asesoramiento a los Departamentos Didácticos y propuesta e intervención en las diferentes medidas de atención a la diversidad, tanto ordinarias como extraordinarias.

La Labor Tutorial y de Orientación se realiza cada curso de acuerdo con el Plan de Acción Tutorial, de cuyo seguimiento se ocupa semanalmente la Comisión de Coordinación Tutorial, dirigida por Jefatura de Estudios y los Orientadores.

Todas las semanas se reúnen también los tutores de cada curso con un Orientador y el Coordinador de su Ciclo, para concretar y comentar las actividades que corresponde realizar:

  • Tutoría grupal.
  • Tutoría individual con cada alumno.
  • Orientación de estudios.
  • Atención a las familias.
  • Sesiones de evaluación con el equipo docente.

 PARA SABER MUCHAS MÁS COSAS ENTRA EN LA PÁGINA WEB DEL DEPARTAMENTO:

 El OrientaLine. ¿Qué estudiar? ¿Dónde estudiar? – Todos los estudios en España
Un programa que te informará de los estudios que se imparten en estos momentos.
Grados universitarios. FP Medio y Superior.
Podrás descargar el programa Orienta de tu centro con cuestionarios, consejos de orientación, profesiones….
Universidad: la preinscripción, las notas de corte de este curso. las Residencias.
Cómo es la FP. Los estudios de Arte, de música … a nivel superior.
Si buscas una beca para la Universidad, para bachillerato – FP.

 

índiceorientaburuaga

Tutores

    El siguiente horario hace referencia a los días y horas de visita de padres y madres a los respectivos tutores durante el curso 2012/2013. A fin de poder recabar la mayor cantidad de información sobre la marcha académica de sus hijos rogamos comuniquen con suficiente antelación la visita. 

CURSO
TUTOR/A
HORA TUTORÍA
1º ESO A
DÑA. MANUELA MORALES ESPINO
Miércoles de 11,35 a 12,25
1º ESO B
DÑA. ANA TERESA PACHECO POLO
Martes de 10,40 a 11,30
2º ESO A

D. ANGEL PÉREZ MONZALVEZ

Miércoles de 10,40 a 11,30
2º ESO B
D. VICTOR MANUEL GÓMEZ ENCINAS
Lunes de 12,40 a 13,30
2º ESO C
D. JOSÉ ANTONIO CASADO RGUEZ.
Miércoles de 9,25 a 10,15
3º ESO A
D. CÉSAR LÓPEZ ROMERO
Lunes de 11,35 a 12,25
3º ESO DIVERSIF.
D. LUIS IGNACIO MUR IDOY
Miércoles de 11,35 a 12,25
3º ESO B
DÑA. ISABEL PÉREZ MUÑOZ
 
4º ESO A
DÑA. EULALIA MONTERO BLANCO
Miércoles de 11,35 a 12,25
4º ESO B
DÑA. ALICIA ALVES RODRIGUEZ
Jueves de 10,40 a 11,30
4º ESO DIVERSIF.
D. CARLOS BAENA GARCÍA
Viernes de 10,40 a 11,30
4º ESO C
D. SERAFÍN VILLALBA TREJO
 
1º BACHILL A DÑA. ANA MARÍA VELARDO MICHARET
Lunes de 10,40 a 11,30
1º BACHILL. B
D. Inocencio Ramos Díaz
Lunes de 9,25 a 10,15
2º BACHILL. A
MARIA VICTORIA VIADO ROZADA
Viernes de 9,25 a 10,15
2º BACHILL. B
DÑA. MARIA GEMMA SÁNCHEZ PÉREZ
Miércoles de 12,40 a 13,30
MOD.
D. JUAN ANTONIO ALDANA MORILLO
Viernes de 9,25 a 10,15
MEI1
D. MANUEL ANDRADES MOLINA
 
PCPI- F
DÑA. SARA ARENAS GONZÁLEZ
CAE2
DÑA. MARIA DOLORES CÁCERES GALÁN
PRP1
DÑA. SONIA DOMÍNGUEZ HERRERA
IME1
D. FRANCISCO JAVIER ORTIZ SÁNCHEZ
MEI2
D. EDUARDO PÉREZ HERNÁNDEZ
CAEA
D. MANUEL PÉREZ VALENCIA
CAEB
DÑA. LAURA PIZARRO SÁNCHEZ
PRP2
D. JUAN JOSÉ SÁNCHEZ COTALLO
PCPI-S
DÑA. ANTONIA VECINA MORCILLO
IME1
DÑA. INÉS MARIA VIVAS VARGAS