Skip to main content

Personal no docente

Personal de Administración

José María Rueda Campos

Isabel del Carmen Márquez Díaz


 
Ordenanza

Isabel Alvero Rey

María Lucía Donaire Donaire


Evaristo Jiménez Sánchez 

 
Limpiadoras

Carmen Bastida Murillo

Francisca Pineda Jiménez

Manuela Sánchez Rivera

Valentina Vizcano Flores
 
Educador social
Patro Sánchez Escobar
 
Administrador informático
Isidoro  Jiménez Molina

 

 

Padres

    La
familia representa un papel esencial en la socialización inicial de los

individuos, constituyendo un auténtico canal de normatividad que inicia
a las personas, desde temprana edad, en la interiorización de las
normas básicas, en gran medida a través de la adquisición y aprendizaje
de la lengua.

 

En
el ámbito de la familia, los padres y las madres -como elementos
adultos y responsables- tienen una clara y neta misión educadora, a la
que no pueden renunciar.

Si
algo ha descubierto la Educación en nuestro tiempo es la necesaria
conexión que le une al ámbito familiar, de tal manera que difícilmente
tendrá éxito un proyecto educativo si no cuenta con el apoyo, con la
coincidencia coherente de objetivos y con el influjo positivo y
profundo que ejerce el medio familiar.

El
entorno familiar constituye una fuente principalísima de aprendizaje,
un medio de transmisión de valores y el primer ámbito donde se forja la
personalidad de los niños y las niñas.

Es
imprescindible, por consiguiente, conseguir trabajar al unísono en los
dos ambientes fundamentales en los que se mueve el alumnado: el
familiar y el escolar. De este modo, el efecto de la acción educadora
resulta multiplicado y un ámbito refuerza y realimenta la actividad del
otro.

 

 

Alumnado

Características del alumnado:

 

    Total alumnos matriculados curso 20014/15:  500

PROCEDENCIA:
    La procedencia geográfica de los alumnos del Centro es preferentemente de la ciudad de Mérida. y localidades, como Trujillanos, Valverde, Don Alvro, Aljucén, San Pedro y Mirandilla  El alumnado de transporte ronda los 230 alumno.

NIVEL SOCIO-ECONÓMICO:
    El nivel socio-económico de las familias es medio y medio-bajo y heterogéneo, fundamentalmente de la agricultura y del sector servicios.
 
 

NIVEL SOCIO-CULTURAL:
    El ambiente socio-cultural en dichas familias se caracteriza por un nivel medio-bajo y por una favorable disposición y apertura al progreso educativo de sus hijos en diferentes ámbitos.

 

COLEGIOS DE PROCEDENCIA:
C.P. Anunciación, CP Santa Maria Magdalena, CP San Pedro, CP Dion Casio, CP Calatrava, CP Maximiliano López, ….

 
 

DATOS DE LAS FAMILIAS:
    Edad de los padres: Oscila entre 36 y 58 años; la frecuencia más alta se sitúa entre 40 y 49 años. Hermanos: Sobre un 70% de los casos, los alumnos tienen o han tenido hermanos en el Instituto.


 

Profesorado

 

Profesores Curso 2012/13

 

Agudo Vellerino, María Carmen
Aldana Morillo, Juan Antonio
Alvarado Mariscal, José Ramón
Alves Rodríguez, Alicia
Arenas González, Sara
Asensio León, María Montserrat
Baena García, Carlos
Cáceres Galán, María Dolores
Calero Casco, Ana María
Calle Matamoros, Francisca
Casado Rodríguez, José Antonio
Casado Sánchez, Eva María
Chamizo García, Rafael
Collado Gómez, José Miguel
Corbacho Cortés, Eduardo
Delgado Gutiérrez, Rosa Ana
Domínguez Herrera, Sonia
Embid Ortun, Sebastián
Espino Martínez, Piedad
García Fernández, Rubén
Gil De Bernardi, Ana María
Gómez Acero, Ana María
Gómez Encinas, Víctor Manuel
Gómez Trinidad, Martín
Hortigón Guillén, Cristina
López Rosas, Miguel Ignacio
Luque Lacaze, Alejandro
Martín Latorre, Rosa María
Montero Antúnez, Argimiro
Morales Espino, Manuela
Mur Idoy, Luis Ignacio
Nieto Chaparro, José Carlos
Núñez Fernández, Juana
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

 

 

Ortiz Sánchez, Francisco Javier
Pacheco Polo, Ana Teresa
Pacomio Peña, María del Carmen
Padilla Montaño, Julia
Pérez Hernández, Eduardo
Pérez Muñoz, Isabel
Pérez Rosa, Mª Lourdes
Pérez Valencia, Manuel
Pineda Tejeda, Inés
Pizarro Sánchez, Laura
Presa García, Virginia
Ramos Díaz, Inocencio
Redondo Manzano, María Isabel
Riera Climent, Elena
Rodríguez Sánchez, Rufino
Rojo Díaz, Petra del C.
Romero Macías, Ana Vanesa
Salazar Morcuende, María del Carmen
Salgado Pache, Tomás
Sánchez Cotallo, Juan José
Sánchez Macarro, María José
Sánchez Pérez, María Gemma
Sierra Carmona, Ana María
Velardo Micharet, Ana María
Viado Rozada, María Victoria
Vicente Salgado, María José
Villaverde Llano, José Carlos
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Actividades

    Alumnos
del IES Donoso Cortés han acaparado gran parte de los primeros premios
del certamen de descripción literaria convocado por este mismo centro
educativo.
 
Este concurso ha consistido es describir lugares,
plazas o calles de Don Benito. Los concursantes han sido distribuidos
en cuatro categorías: de 12 a 14 años de edad, de 14 a 16, de 16 a 18 y de 18 en adelante.
En la categoría de 12 a
14 años de edad se ha adjudicado el primer premio la descripción
titulada 'El teatro Imperial', presentada por Irene Sánchez Miranda
Román.
 
    El segundo premio ha sido para el trabajo titulado 'Aventura en
la noche' cuya autoría corresponde a Antonio Gilarranz Sánchez.
En la segunda categoría, el primer premio ha sido para la descripción
'El parque de Don Benito', obra de Andrea Chamorro Cesteros, y el
segundo lugar para 'Las Escuelas del Ave María', de Cristina Méndez
Benegassi Cid. 'San Sebastián, donde empezó todo', de Soraya
Parejo Peña ha sido la ganadora de la categoría C, siendo segunda
Beatriz Muñoz Sánchez con 'La Plaza de España'.
En la categoría de mayores de 18 años, la
ganadora del certamen ha sido María Eugenia López Muñoz con 'El perfume
y los esbozos de mi abuela' y el segundo premio ha correspondido a Visi
Berrocal Calderón con 'Pinceladas de un reencuentro'.