
Prácticas de cromatografía en el laboratorio de Química: «MANDALAS CROMATOGRÁFICOS»
Alumnos de 4º E.S.O. han realizado una práctica de cromatografía en papel como ejemplo de método de separación de una mezcla homogénea. En este caso han separados los componentes de diferentes clases de tinta de bolígrafo y rotulador (azul negro, rojo, etc.).
Para hacer la práctica mas original posteriormente ayudándonos de esta técnica los alumnos han combinados diferentes colores formando figuras geométricas y consiguiendo formas artísticas que nosotros llamamos «mandalas cromatográficos». Os adjuntamos algunas fotos de los más curiosos.
Para ello han empleado alcohol etílico y acetona como difusores consiguiendo que los diferentes componentes de la tinta se muevan a través de los poros del papel (por capilaridad)a diferentes velocidades separándose cada uno de ellos. Como las moléculas no son iguales en tamaño ni en composición no viajarán a la misma velocidad y de ahí que podemos separlos.