Skip to main content

Laboratorio Clínico y Biomedico

 

LABORATORIO DE CLINICO Y BIOMEDICO

Ciclo Formativo de grado superior                                                                        

CCompetencias profesionales se adquieren con este ciclo

    • Organizar y gestionar a su nivel el área de trabajo, realizando el control de existencias según los procedimientos establecidos.
    • Obtener las muestras biológicas, según protocolo específico de la unidad, y distribuirlas en relación con las demandas clínicas y/o analíticas, asegurando su conservación a lo largo del proceso.
    • Garantizar la calidad del proceso, asegurando la trazabilidad, según los protocolos establecidos.
    • Verificar el funcionamiento de los equipos, aplicando procedimientos de calidad y seguridad.
    • Acondicionar la muestra para su análisis, aplicando técnicas de procesamiento preanalítico y siguiendo los protocolos de calidad y seguridad establecidos.
    • Evaluar la coherencia y fiabilidad de los resultados obtenidos en los análisis, utilizando las aplicaciones informáticas.
    • Aplicar técnicas de análisis genético a muestras biológicas y cultivos celulares, según los protocolos establecidos.
    • Realizar determinaciones analíticas de parámetros bioquímicos, siguiendo los protocolos normalizados de trabajo y cumpliendo las normas de calidad.
    • Realizar análisis microbiológicos en muestras biológicas y cultivos, según los protocolos de seguridad y protección ambiental.
    • Aplicar técnicas inmunológicas, seleccionando procedimientos en función de la determinación solicitada.
    • Realizar técnicas de análisis hematológico, siguiendo los protocolos establecidos.
  • Módulo profesional

    Horas curso

    Primer curso

    Segundo curso

    1367. Gestión de muestras biológicas.

    230

    7

     

    1368. Técnicas generales de laboratorio.

    230

    7

     

    1369. Biología molecular y citogenética.

    120

    4

     

    1370. Fisiopatología general.

    230

    7

     

    1376. Formación y orientación laboral.

    90

    3

     

    1379 Ex. Inglés I

    60

    2

     
     

    960

    30

     

    1371. Análisis bioquímico.

    150

     

    8

    1372. Técnicas de inmunodiagnóstico.

    70

     

    3

    1373. Microbiología clínica.

    150

     

    8

    1374. Técnicas de análisis hematológico.

    130

     

    6

    1377. Empresa e iniciativa emprendedora.

    60

     

    3

    1379  Ex. Inglés II

    40

     

    2

           

    1378. Formación en centros de trabajo.

    400

     

    400

    1375. Proyecto de laboratorio clínico y biomédico.

    40

     

    40

     

    1040

     

    30/440

    Total en el ciclo formativo

    2000

       

2.000 horas: 2 cursos académicos, mas la F.C.T.

Puestos que puede desempeñar:

    • Técnico/a superior en laboratorio de diagnóstico clínico.
    • Técnico/a especialista en laboratorio.
    • Ayudante técnico en laboratorio de investigación y experimentación.
    • Ayudante técnico en laboratorio de toxicología.
    • Delegado/a comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos

Estudios a loa que da acceso:

  • Diplomado Universitario en Enfermería.
  • Diplomado Universitario en Fisioterapia.
  • Diplomado Universitario en Terapia Ocupacional.
  • Diplomado en Podología.

Real Decreto 771/2014, de 12 de septiembre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico y se fijan sus enseñanzas mínimas.

DECRETO 121/2015, de 19 de mayo, por el que se establece el currículo del título de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico en la Comunidad Autónoma de Extremadura

Aquí se pueden ver algunos momentos de las actividades llevadas a cabo a lo largo del curso: