Skip to main content
logoPEA_castellano.png

Unesco

 

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) es el organismo dedicado a conseguir el establecimiento de la paz mediante la cooperación internacional en los ámbitos de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación e información.

Los programas de la UNESCO contribuyen al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados en la Agenda 2030, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015.

En España, únicamente 33 centros educativos pertenecen a La Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO (redPEA).

El I.E.S. Sáenz de Buruaga es uno de esos 33 centros, el primero de Extremadura.

La (redPEA) tiene por objetivo “erigir los baluartes de la paz en la mente” de sus alumnos. Promueve los valores y principios de la Constitución de la UNESCO y la Carta de las Naciones Unidas, entre los cuales cabe mencionar los derechos fundamentales y la dignidad humana, la igualdad de género, el progreso social, la libertad, la justicia y la democracia, el respeto por la diversidad y la solidaridad internacional.

Los orígenes de la redPEA se remontan a 1953, cuando la UNESCO puso en marcha un proyecto conocido como el Plan de Actividades Experimentales Coordinadas en materia de Educación para la Convivencia en una Comunidad Mundial. Actualmente, la redPEA constituye una red mundial de 11 700 centros educativos de 182 países, que ofrecen enseñanza preescolar, primaria, secundaria y técnica y profesional, así como formación de docentes.

Como miembro de la redPEA, el I.E.S Sáenz de Buruaga se compromete a respaldar la misión de la UNESCO y a llevar a la práctica sus objetivos globales en la labor de enseñanza y aprendizaje y en las acciones concretas que lleva a cabo.

LOGO.jpg