Un
total de 13 nuevos centros se sumarán, el nuevo curso
2006/2007, a la relación de centros autorizados para impartir,
con carácter experimental, una segunda lengua extranjera
(francés o portugués) en el tercer ciclo de Educación
Primaria, con lo que son ya 96 los colegios que han optado por
incrementar la enseñanza de los idiomas.
Rayuela es una plataforma educativa para la completa gestión y comunicación de los centros. Un avanzado sistema de información que, vía Internet, permite a los centros la gestión integral de sus datos y a las familias el acceso a ellos.
Se puede acceder a un Ciclo de Grado Medio de dos formas:
Acceso directo.
Para acceder a un Ciclo de Grado Medio directamente se deben poseer alguna de las siguientes acreditaciones académicas:
Estar en posesión del título de Técnico Auxiliar (FPI)
Graduado en Educación Secundaria
Haber superado 2º de BUP
Haber superado el 2º curso del primer ciclo experimental de reforma de enseñanzas medias
Acceso mediante prueba.
Para poder concurrir a la prueba que da acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio, se requerirán las siguientes condiciones:
Tener 18 años o cumplirlos en el año natural en que se realiza la prueba.
Acreditar al menos un año de experiencia laboral.
Módulos que componen el ciclo
Primer curso
Segundo curso
Módulo Profesional
H. Curso
H. Semana
H. Curso
H. Semana
0949. Técnicas de fabricación
225
7
0950. Técnicas de unión y montaje
130
4
0951. Electricidad y automatismos eléctricos
260
8
0952. Automatismos neumáticos e hidráulicos
260
8
0956. Formación y orientación laboral
90
3
0953. Montaje y mantenimiento mecánico
195
9
0954. Montaje y mantenimiento eléctrico-electrónico
190
9
0955. Montaje y mantenimiento de líneas automatizadas
190
9
0957. Empresa e iniciativa emprendedora
60
3
0958. Formación en centros de trabajo
400
3er. T
TOTALES
965
30
1035
30
Competencia general.
Montar y mantener maquinaria y equipo industrial y líneas automatizadas de producción de acuerdo con los reglamentos y normas establecidas, siguiendo los protocolos de calidad, de seguridad y de prevención de riesgos laborales y respeto ambiental.
Unidades de competencia
Montar sistemas de automatización industrial.
Mantener sistemas de automatización industrial.
Montar y mantener maquinaria y equipo mecánico.
Mantener sistemas mecánicos hidráulicos y neumáticos de líneas de producción automatizadas.
Montar, reparar y poner en marcha sistemas mecánicos.
Montar, reparar y poner en marcha sistemas neumáticos, hidráulicos, eléctricos y electrónicos de bienes de equipo y maquinaria industrial.
Realizar operaciones de mecanizado y unión en procesos de montaje de bienes de equipo y maquinaria industrial.
Se puede acceder a un Ciclo de Grado Superior de varias formas:
Acceso directo
El requisito académico que da acceso directo para cursar Ciclos Formativos de Grado Superior es estar en posesión del título de Bachiller.
Otros accesos directos
También tendrán acceso directo a las enseñanzas de Grado Superior, quienes posean alguna de las titulaciones o acreditaciones académicas siguientes:
Estar en posesión del título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.
Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.
Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato.
Haber superado el Curso de Orientación Universitaria.
Acceso mediante prueba
Para acceder mediante prueba a ciclos formativos de grado superior los alumnos deberán tener 20 años. Para quienes acrediten estar en posesión del título de Técnico y deseen acceder a un ciclo formativo de grado superior de la misma familia profesional o de una familia afín reglamentariamente establecida el requisito de edad para la realización de la prueba será de 18 años.
La prueba de acceso consta de dos partes, que hacen referencia a las materias de Bachillerato comunes y de modalidad «vinculadas» con el ciclo.
1. Parte General.
El objetivo es acreditar una madurez en relación con los currículos del Bachillerato, en los contenidos de: Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera (Inglés/Francés) y Matemáticas.
2. Parte específica
Se basa en los contenidos de las materias de Bachillerato vinculadas con el Ciclo Formativo de Grado Superior al que se aspira. Pueden quedar exentos de esta parte los que acrediten al menos un año de actividad laboral relacionada con la familia profesional a la que se opta.
Competencia general
Configurar y optimizar sistemas mecatrónicos industriales, así como planificar, supervisar y/o ejecutar su montaje y mantenimiento, siguiendo los protocolos de calidad, de seguridad y de prevención de riesgos laborales y respeto ambiental.
Unidades de competencia:
Planificar y supervisar la instalación en planta de maquinaria, equipo industrial y líneas automatizadas.
Planificar el mantenimiento de instalaciones de maquinaria, equipo industrial y líneas automatizadas.
Supervisar y realizar el mantenimiento de instalaciones de maquinaria, equipo industrial y líneas automatizadas.
Controlar las pruebas y realizar la puesta en marcha de instalaciones de maquinaria, equipo industrial y líneas automatizadas
Automatizar los productos de fabrcación mecánica.
FORMACIÓN (Duración 2000 horas)
Módulos profesionales(horas currículo):
MÓDULO PROFESIONAL
Primer curso
Segundo curso
Horas
totales
Horas
semanales
Horas
totales
Horas
semanales
0935. Sistemás mecánicos
160
5
0940. Representación gráfica de sistemas mecatrónicos
130
4
0936. Sistemas hidraúlicos y neumáticos
130
4
0936. Sistemas eléctricos y electrónicos
160
5
0938. Elementos de máquinas
100
3
0939. Procesos de fabricación
190
6
0941. Configuración de sistemas mecatrónicos
140
7
0942. Procesos y gestión de mantenimiento y calidad